Reseña sobre libro de poesía recomendado en la bibliografía.
- Abel Burgos Navarro
- 20 abr 2016
- 1 Min. de lectura
De toda la lista de libros los que más me han llamado la atención para trabajarlos en el aula son los siguientes:
Marina Colasanti, clasificados y no tanto: en esta serie de micro-poemas la autora realiza una poesía destinada a los niños donde trata de hacerles ver que la poesía se encuentra prácticamente en todas partes, trata diversos temas generando curiosidad e inquietud en el lector.
José Luis Berenguer Navarro, la vaca en la baca: En estos poemas se tratan temas disparatados, me llamó la atención porque me pareció una poesía innovadora, donde se mezclas ilustraciones con juegos de palabras y trabalenguas. Creo que es un modelo muy atractivo y didáctico de impartir la poesía tanto dentro como fuera del aula, me parece muy importante ese toque de humor, es importante que los niños aprendan, pero tambié que lo pasen bien.
José de Esproceda, A toda vela. Antología: Los poemas que se tratan, entre ellos "la canción del pirata" invitan a recitarlos en voz alta y a su aprendizaje de memoria, un buen sistema para que el alumno tome iniciativa y pierda el miedo a hablar o recitar en público, así como el tema de memorizar los poemas. Al igual que el libro anterior me ha llamado mucho la atención las técnicas de la ilustración que aparece en este libro, bastante innovador, como el uso de la técnica collage.
Comentarii